Existe un activo efectivo y que los dermatólogos recomiendan para corregir los signos del envejecimiento: el retinol.
La importancia de realizar una rutina anti-edad durante la noche
La importancia de realizar una rutina anti-edad durante la noche tiene un porqué, y es que la piel aprovecha el ciclo del sueño para reparar los efectos de los radicales libres en las células, y reconstruir las defensas para poder combatir el estrés celular. Mientras que la piel descansa, se repara el daño acumulado sufrido durante el día como agresiones ambientales, rayos UV, radicales libres y otros aspectos nocivos, y por eso es un buen momento para ayudarla a “renovarse”.
Para un skincare anti-edad efectivo, los dermatólogos recomiendan incorporar retinol, también conocido como Vitamina A, ya que actúa sobre todos los signos del envejecimiento: líneas finas, arrugas, manchas, pérdida de firmeza, elasticidad y densidad, y por esto se ganó el reconocimiento como la molécula anti-envejecimiento.
“Los dermatólogos recomendamos utilizarlo cuando observamos los primeros signos de envejecimiento, puede ser a fines de los veinte o a inicios de los treinta, en promedio. Lo pueden utilizar hombres y mujeres en todo tipo de piel y fototipos, pero no se recomienda aplicarlo durante el embarazo ni la lactancia”, explica la Dra. Tiffany Clay, MD Dermatóloga.
Como no todos los retinoides son iguales, es importante consultar con un experto antes de utilizarlos, para que evalúe la tolerabilidad y la eficacia según la condición de la piel.
¿Cuál es el secreto que tiene el retinol?
Su gran poder generativo. Los retinoides son un grupo de sustancias que incluyen la Vitamina A, el retinol y sus derivados (retinal, ácido retinoico) son antioxidantes y estimulan la renovación celular: “A nivel de la epidermis los retinoides son los mejores renovadores de la capa córnea, dejando así la piel más luminosa y lisa, y a nivel de la dermis activan la síntesis del colágeno”, detalla la dermatóloga de Vichy.
Sigue estos pasos para realizar la rutina anti-edad nocturna
1. Limpieza. Siempre debes higienizar tu piel para eliminar suciedad e impurezas y restos de maquillaje.
2. Serum. Es recomendable acompañar el uso de retinol con un serum de Vitamina C, para una mayor protección antioxidante contra radicales libres y agresores externos. El Serum Liftactiv Vitamina C al 15% de Vichy es un aliado en este paso.
3. Retinol. Aplícalo sobre la piel seca, aconsejamos esperar unos minutos después del serum para hacerlo. Su uso es nocturno para aumentar la renovación celular ya que el flujo sanguíneo hacia la piel es mayor. Liftactiv Retinol Serum con 0,2% de retinol puro, es el último lanzamiento de Vichy y por su composición es apto para pieles sensibles.
4. Hidratación. Una vez que se absorbió el retinol, aplica tu crema hidratante. Esta técnica “sandwich” (hidratación con el serum + retinol + hidratación con crema) ayuda a evitar efectos irritantes del producto.
5. Protector solar. A la mañana siguiente de haber utilizado retinol aplica un protector solar de alta cobertura para evitar manchas. Recomendamos Capital Soleil UV-Age Daily FPS 50+ de Vichy
¿Es la primera vez que utilizas retinol?
Entonces se aconseja que realices un periodo de adaptación conocido como “retinización”, periodo en el cual la piel se acostumbra a la Vitamina A y al aumento de la renovación celular. Normalmente dura entre cuatro y seis semanas y consta de incorporar de forma gradual (primero una sola vez a la semana, luego dos veces por semana, etc.) el retinol en la rutina de skincare.
Como la forma más poderosa de vitamina A disponible, el retinol intensifica la renovación celular, por eso es el activo de referencia para corregir todos los signos del envejecimiento. Según propios estudios de Vichy, el 100% de los usuarios notó reducción de arrugas, además, en solo cuatro horas, vieron una piel +50% tonificada y con +21% de firmeza.
Anímate a probar la última innovación de Vichy y empieza a ver los cambios que produce el retinol.